La Asociación Nacional de Trabajadores Sanitarios Comunitarios presenta la Reunión Anual y la Conferencia de Unidad en persona los días 30 de julio y 1 de agosto de 2025 en Columbus, Ohio. El tema de este año es Del legado al liderazgo: Sanando y Transformando Comunidades Juntos.
Buscamos presentaciones de Trabajadores Comunitarios de Salud (TSC), incluyendo Representantes Comunitarios de Salud (RSC) y Promotores de Salud y sus colegas. Requerimos que las presentaciones de Aliados y Organizaciones Comunitarias incluyan al menos un CHW/CHR/Promotores de Salud en el equipo de presentación.
SOBRE LOS TALLERES
Trabajadores sanitarios comunitarios (TSC) es un término genérico que incluye a los promotores representantes de la salud y más de otros 50 títulos de trabajo. Los TSC son trabajadores comunitarios de salud pública de primera línea que son miembros de confianza de la comunidad a la que atienden y/o tienen un conocimiento inusualmente estrecho de la misma. Esta relación de confianza permite a los TSC servir de enlace/vínculo/intermediario entre los servicios sanitarios/sociales y la comunidad para facilitar el acceso a los servicios y mejorar la calidad y la competencia cultural de la prestación de servicios (APHA, 2014), y mejora el acceso a los servicios clínicos, conductuales y sociales, la prestación, la calidad y el rendimiento del sistema de atención.
Nos encantaría conocer su opinión. Comparta con nosotros sus conocimientos, experiencia, destrezas y habilidades.
Si usted es un líder o supervisor, por favor anime a un CHW que conozca a enviar una presentación para la conferencia.
Los presentadores dispondrán de varias opciones para solicitar su participación:
- Presentar un taller o mesa redonda durante 1 hora y 15 minutos
- Presentar una formación durante 2 horas y 30
- Presentar un póster durante 45 minutos
- Organice una sesión de autocuidado durante 1 hora
Para los Talleres, Mesas Redondas, Formaciones o Presentaciones de Pósteres, consulte a continuación una lista de categorías y subtemas recomendados:
Política e investigación:
- Política, promoción e investigación que afectan a la profesión de TCS
- Logros políticos a nivel local, estatal o nacional
- Innovación en modelos de financiación sostenibles y/o avances en Medicaid
- Evaluación de programas dirigidos por TCS
Determinantes sociales y estructurales de la salud y/o asociación intersectorial:
- CHW que aplican prácticas y/o modelos de atención innovadores
- Los CHW, las organizaciones comunitarias, los sistemas sanitarios y otras organizaciones que colaboran abordan los determinantes sociales y/o estructurales de la salud.
- Aprendizajes de las naciones tribales y modelos de demostración para CHW
- Modelos en los que los TCS dirigen estrategias hacia la equidad sanitaria
Desarrollo de la mano de obra:
- Itinerarios profesionales
- Estrategias de capacitación
- Supervisión de la formación
- Negociación salarial, Redacción de currículos y/o técnicas de entrevista
- Mejores prácticas de contratación, retención y sostenibilidad
Enfermedades crónicas, enfermedades infecciosas y/o poblaciones especiales:
- Estrategias eficaces de salud mental y bienestar
- CHW que prestan apoyo y servicios para enfermedades crónicas (diabetes, cardiopatías, etc.)
- CHWs que proporcionan educación y servicios para la vacunación
- CHWs que prestan apoyo y servicios infecciosas de transmisión sexual (ITS)
- CHW que prestan apoyo y servicios durante brotes de enfermedades infecciosas (COVID-19, viruela del mono, VSR, etc.)
- CHWs que prestan apoyo y servicios para la salud infantil
- Talleres/formación sobre competencia cultural
- Otros temas en los que los TSC están liderando la innovación en enfermedades crónicas, enfermedades infecciosas y/o poblaciones especiales.
- Trabajadores sociales comunitarios que prestan apoyo y servicios a personas implicadas en procesos judiciales o de reinserción.
- Trabajadores sociales comunitarios que prestan apoyo y servicios a las personas sin hogar
- Los TSC mejoran el acceso y la divulgación para los discapacitados
Taller/sesión de autocuidado:
- Yoga en silla
- Fabricación de joyas
- Elaboración
- Clase de baile
- Arte
- Poesía y/o escritura creativa
- Otros temas de autocuidado
Para su solicitud, deberá identificar las funciones y competencias básicas de los CHW que aborda su presentación. Para más información, visite el sitio web del Consejo C3.
Infórmese antes de presentar su solicitud:
- Su público principal son los TSC y sus aliados de todo Estados Unidos.
- Entre los presentadores de las sesiones debe haber al menos un trabajador sanitario de la comunidad.
- Los ponentes deben asistir personalmente a la conferencia en Columbus, Ohio. Las sesiones del taller tendrán lugar los días 31 de julio y 1 de agosto..
- Habrá hasta 50 talleres/formación y hasta 50 presentaciones de pósters.
- Su tema, biografía y fotografía se promocionarán a través de las redes sociales, el sitio web y la agenda impresa de la NACHW.
- Algunos talleres se Las grabaciones podrán ser distribuidas por NACHW como futuro material educativo y de promoción comercial. El envío de materiales de presentación después de haber sido confirmado como presentador da consentimiento a NACHW para grabar y distribuir la presentación de la conferencia y la(s) presentación(es) de diapositivas.
- Su solicitud será revisada por un comité de selección y un miembro del comité podrá ponerse en contacto con usted si tiene más preguntas.
- Las ponencias pueden presentarse en inglés y/o español
Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con [email protected]
Fechas que hay que conocer:
- Solicitudes abiertas: Miércoles, 8 de mayo de 2025
- Plazo de presentación de solicitudes: Miércoles, 28 de mayo de 2025
Cómo solicitarlo:
Presente su candidatura en: https://www.accelevents.com/e/nachw-unity25/speaker-registration